Héroes de Sotavento, monumento a los

Última modificación por Eunice el 2018/07/03 14:00

Var. Monumento a los Héroes de Sotavento. Monumento de orden simbólico, erigido en la ciudad de Alvarado. Conmemora la gesta de los defensores del puerto frente a los invasores estadounidenses el 15 de octubre de 1846. Es obra del escultor Carlos Bracho, realizada en piedra chiluca. Erigida en lo que fue la plazuela del Rosario frente al templo parroquial de San Cristóbal. En mármol de Carrara y en alto relieve tenía inscripciones en su cara norte: «El mexicano, de pie, labora por la Patria a la que respalda y defiende siempre contra toda opresión. / El ejemplo, de padres a hijos se cumple con el niño que dice al hombre: ‘Si sucumbes, yo tomaré tu puesto’...». En su cara sur: «A los Héroes de Sotavento Voluntarios de Alvarado, Tlacotalpan, Cosamaloapan, Acayucan, San Andrés Tuxtla, Acula y La Antigua, a los soldados de Oaxaca y a los marinos de Veracruz…». En su cara este: «José M. Cuello, Juan Ochoa Silva, Francisco Mora Vera, José Albino Martínez, Valente Cruz Mendiola, José Pablo Valdivieso, Juan Paulino Figueroa, José María Zamudio Mojica, Francisco Figueroa Rascón». En su cara oeste: «Juan Soto, Juan Lainé, Tomás Marín, Juan Foester, Pedro Díaz M., Sito Cortázar, Eduardo Naptore, Luis Díaz Quiroz, Esteban Castillo». En 1964 el monumento fue trasladado a la Plazuela de Los Héroes, en el encuentro de las calles Juan Soto, Carlos A. Ramón y Manuel M. Oropeza. 

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV