Hilario C. Salas (Catemaco)
(Debe su nombre al del militar oaxaqueño, nacido en 1871. Precursor de la Revolución. Miembro del Partido Liberal Mexicano. Levantado en armas en Acayucan, desde 1905, se pronunció en San Pedro Soteapan, en 1906, seguido de Miguel Alemán, Cándido Donato Padua y Juan Rodríguez Clara, entre otros. Maderista en 1910. Combatió al huertismo en 1913. Fue muerto en una emboscada en Ocozotepec, Soteapan, en 1914).
Otros nombres: Nuevo Mundo.
Hilario C. Salas (Catemaco)Geo. Pol. Sitio del municipio Catemaco, 17.5 km al noreste de la cabecera municipal, en la ribera derecha de la desembocadura de la laguna de Sontecomapan en el Golfo de México. Latitud 18° 32' 29". Longitud 94° 59' 51". Altitud: 20 metros sobre el nivel del mar. Censado en 1990 con 100 habitantes.
Gentilicio: salateco, a.
Homonimia: ver: Los Mangos (Hueyapan).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV