Huasteca, grupos étnicos de la

Última modificación por Hugo Manuel Vazquez Rojas el 2014/11/10 10:26

Huasteca, grupos étnicos de la

Antrop. La historia y la geografía le han heredado al actual estado de Veracruz una gran riqueza étnica. Los 3 grupos étnicos más antiguos de la zona huasteca son: totonacas: localizados al sur de la Huasteca en los linderos con su zona que es el Totonacapan. tepehuas: en el centro de la zona huasteca en comunidades como Pisaflores, municipio Ixhuatlán de Madero y en Tlalchichilco en la Sierra Norte, y huastecos: en pequeñas comunidades o rancherías, pertenecientes a municipios de Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Pánuco, Ozuluama y otros en la Sierra de Otontepec (Cerro del Otomí). Están además los otomíes de presencia más reciente: localizados en los límites occidentales de la Huasteca, y en la Sierra de Otontepec, en las inmediaciones del Valle Huasteco. En la actualidad se encuentran en las comunidades más inaccesibles de la sierra, principalmente en Tlalchichilco, Texcatepec, Ilamatlán, e Ixhuatlán de Madero. Los nahuas o mexicanos, se localizan desde el siglo VII en zonas como Tuxpan, Tepetlán y Tzicóac (actual Chicontepec). En la actualidad los nahuas ocupan una amplia zona en los municipios de Chicontepec, Benito Juárez, Platón Sánchez, Chiconamel, Ilamatlán, Zontecomatlán, así como algunas zonas del valle y la Sierra de Otontepec.