Huiloapan (municipio)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/20 18:51

(El nombre "Huiloapan" proviene del náhuatl. De: huilo, huilota, paloma + atl, agua [Arenas, 1611] + pan,  en (posposición) [Carochi, 1645]: «en el río de las palomas». Según Ibarra [1932:52]: «junto al río de las palomas»).

Geo. Pol. Municipio: Huiloapan de Cuauhtémoc. 

Cabecera municipal: Huiloapan de Cuauhtémoc. 

Colindancia: Nogales, Río Blanco y Orizaba al norte; Rafael Delgado al sureste, y Camerino Z. Mendoza al suroeste. 

Orografía: En la zona centro del estado, al este de las Cumbres de Maltrata. Barrancas: Manzanaxtla. Cerros: El Mirador, San Cristóbal, Zotoltécatl (con Rafael Delgado), Zotoltépetl (con Camerino Z. Mendoza). 

Hidrografía: lo riegan tributarios del río Blanco. Xalapa (con Rafael Delgado).

Altitud: 1,300 metros sobre el nivel del mar. Extensión: 18.7 km2 (0.02 por ciento del estado). Clima: templado-húmedo. Temperatura media anual: 12ºC. Precipitación pluvial media anual: 1,223.2 mm. Población: +-7,000 habitantes. Acceso: carretera federal mex150, México-Orizaba, entronque en la curva de Nogales. Uso del suelo: temporal, pastos y bosques. Flora: Fauna menor varia. Economía: –Agricultura: caña, maíz, café. –Ganadería: bovino lechero y ovino-caprino. –Industria: ingenio de caña. –Minera: arenas sílicas. Festividades: La Purísima Concepción; diciembre 8. Fiesta patronal. Historia: Con Nogales y Tenango se constituyó, en 1791, en República de Indios. En este lugar Cortés casó a la Malinche con Jaramillo, en recuerdo de lo cual se erigió una iglesia.

Gentilicio: huiloapaneca; huiloapeño, a.

Localidades y sitios de Huiloapan.

Fuentes:
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV