Cambios para el documento Huizache (Tantoyuca)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/17 08:12
Desde la versión 12.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/20 08:39
el 2024/09/20 08:39
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 14.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/17 07:56
el 2025/04/17 07:56
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,8 +1,8 @@ 1 1 (Debe su nombre "Huizache" al de la especie //Cestrum tomentosum//, comúnmente llamada [[huizache>>doc:huizache]] o "palo huizache", aunque también puede deberlo a la especie //Vachellia pennatula// o [[palo tepame>>doc:tepame]]). 2 2 3 -//Geo. Pol. //Localidad de +-420 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:Tantoyuca]], 11 km de la cabecera municipal, desde donde se llega por la carretera federal mex127 y camino peatonal. 150 metros snm. 3 +//Geo. Pol. //Localidad huasteca de +-420 habitantes del municipio [[Tantoyuca>>doc:Tantoyuca]], 11 km de la cabecera municipal, desde donde se llega por la carretera federal mex127 y camino peatonal. 150 metros snm. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Artesanía: Cestería. Oficios: Carpintería y ebanistería. 4 4 5 -ver: [[Achichipic>>doc:Achichipic]] (Ixhuatlán de Madero). 5 +**Homonimia**: ver: [[Achichipic>>doc:Achichipic]] (Ixhuatlán de Madero). 6 6 7 7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 8 8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV