Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/19 18:11

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Ilamatepec" deriva del náhuatl. De: //ilama//, vieja + //tépetl//, cerro: «Cerro de la Vieja» o, «Cerro La Vieja»).
2
3 **Nombres**: Cerro del Vigía, Ilamatepec, Ilamatépetl, El Vigía.
4
5 //Geo. Fís//. Volcán basáltico de 800 metros de altura. 1,300 metros sobre el nivel del mar, del municipio [[Santiago Tuxtla>>doc:Santiago Tuxtla]], en la sierra de San Martín, al sureste del volcán [[San Martín>>doc:San Martín Tuxtla]]. Sus laderas están cubiertas parcialmente por selva. Desde su cima pueden observarse porciones del río Papaloapan, el Golfo de México, y las llanuras de Sotavento, posiblemente de ahí deriva su nombre "El Vigía". En sus estribaciones se encuentra, al este, Santiago Tuxtla ciudad. Es la decimoprimera cumbre más alta del estado de [[Veracruz>>doc:Veracruz (estado)]], luego del [[Pico de Orizaba>>doc:Pico de Orizaba]], la cumbre [[Atzintli>>doc:Atzintli (cerro)]], el [[Cofre de Perote>>doc:Cofre de Perote]], el cerro [[Tepoxteca>>doc:Tepozteca]], el cerro [[Cuamila>>doc:Cuamila]], el volcán [[San Martín>>doc:San Martín Tuxtla]], la sierra de [[Santa Martha>>doc:Santa Martha, sierra de]], el cerro [[San Martín Pajapan>>doc:San Martín Pajapan]], la sierra de [[Otontepec>>doc:Otontepec, de]] y la sierra [[La Garganta>>doc:Garganta, La]] (Este dato es variable, porque hay quienes no consideran a la Atzintli en el listado de cumbres de Veracruz).
6
7 **Zona**: [[Los Tuxtlas>>doc:Tuxtlas, Los]].
8
9 ver: [[Veracruz (cimas)>>doc:Veracruz (cimas)]].
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV