Cambios para el documento Isla (municipio)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/24 10:07
Desde la versión 150.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/24 10:07
el 2025/02/24 10:07
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 149.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/02/24 10:04
el 2025/02/24 10:04
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -10,7 +10,7 @@ 10 10 11 11 **Hidrografía**: **Arroyos**: [[Aguas Claras>>doc:Aguas Claras (arroyo-Isla)]], [[Las Almendras>>doc:Las Almendras (arroyo-Isla)]], [[Arenal>>doc:Arenal (arroyo-Isla)]], [[Los Arroyos>>doc:Los Arroyos (arroyo-Isla)]], [[Los Bancos>>doc:Los Bancos (arroyo-Isla)]], [[Blanquillo>>doc:Blanquillo]], [[Cabestro>>doc:Cabresto (arroyo-Isla)]], [[Capa>>doc:Capa (arroyo-Isla)]], [[Chacalapa>>doc:Chacalapa]], [[Chikahán>>doc:Chikahán (arroyo-Isla)]], [[Chiltepec>>doc:Chiltepec (arroyo-Isla)]], [[La Chompipa>>doc:La Chompipa (arroyo-Isla)]], [[Coapa>>doc:Coapa (arroyo-Isla)]], [[La Joya>>doc:La Joya (arroyo-Isla)]], [[El Maguial>>doc:El Maguial (arroyo-Isla)]], [[Mata de Caña>>doc:Mata de Caña (arroyo-Isla-Juan Rodríguez Clara)]] (con Juan Rodríguez Clara), [[Mata Limones>>doc:Mata Limones (arroyo-Isla)]], [[El Naranjo>>doc:El Naranjo (arroyo-Isla)]], [[Naranjos>>doc:Naranjos (arroyo-Isla)]], [[Palo Clavado>>doc:Palo Clavado (arroyo)]], [[Piedras Negras>>doc:Piedras Negras (arroyo-Isla)]], [[Poposoca>>doc:Poposoca (arroyo-Isla)]], [[San Pablo>>doc:San Pablo]], [[Santa Fe>>doc:Santa Fe (arroyo-Isla)]], [[Los Sardos>>doc:Los Sardos (arroyo-Isla)]], [[El Serrano>>doc:El Serrano (arroyo-Isla)]]. **Lagunas**: [[Buenavista>>doc:Buenavista (laguna-Isla)]], [[Francis Vocal>>doc:Francis Vocal]], [[Las Garzas>>doc:Las Garzas (laguna-Isla)]], [[El Guayabo>>doc:El Guayabo (laguna-Isla)]], [[Hato Viejo>>doc:Hato Viejo]], [[Lago Viejo>>doc:Lago Viejo (laguna-Isla)]], [[Larga>>doc:Larga (laguna-Isla)]], [[La Luz>>doc:La Luz (laguna-Isla)]], [[El Manzano>>doc:El Manzano (laguna-Isla)]], [[Los Mapaches>>doc:Los Mapaches (laguna-Isla)]], [[Mata Cabresto>>doc:Mata Cabresto (laguna-Isla)]], [[El Mezquital>>doc:El Mezquital (laguna-Isla)]], [[Mezquital>>doc:Mezquital (laguna-Isla)]], [[La Pastoría>>doc:Pastoría, La-1]], [[El Pedregal>>doc:El Pedregal (laguna-Isla)]], [[La Pitahaya>>doc:La Pitahaya (laguna-Isla)]], [[Pozo Las Iguanas>>doc:Pozo Las Iguanas]], [[Río Viejo>>doc:Río Viejo (laguna-Isla)]] (con José Azueta), [[San Agustín>>doc:San Agustín (laguna-Isla)]], [[San Anastasio>>doc:San Anastasio (arroyo-Isla)]], [[San Miguel>>doc:San Miguel (laguna-Isla)]], [[Santiago>>doc:Santiago (laguna-Isla)]], [[La Vuelta>>doc:La Vuelta (laguna-Isla)]]. **Ríos**: [[Tesechoacán>>doc:Tesechoacán (río)]] (con José Azueta, Playa Vicente, Amatitlán y Tlacotalpan), [[San Andrés>>doc:San Andrés (río-Los Tuxtlas)]], [[San Juan>>doc:San Juan, río]]. 12 12 13 -**Altitud**: 100 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 927.9 km2 (1.3 por ciento del estado). **Clima **cálido-regular. Temperatura media anual: 24.9ºC. Precipitación pluvial media anual: 2,316 mm. **Población**: +-40,000 habitantes. Se habla lengua indígena, principalmente [[náhuatl >>doc:diccionario.náhuatl]]y [[zapoteco>>doc:zapoteco]]. FF.CC. Panamericano. **Acceso**: carretera federal mex180, Veracruz-Santiago Tuxtla, desviación a Isla, ó mex145, Ciudad Alemán-Sayula, o FF.CC. del sureste México-Mérida-Tapachula. **Uso del suelo**: temporal, pastos; y bosques. **Flora**: [[chicozapote>>doc:chicozapote]], [[caoba>>doc:caoba]], [[pucté>>doc:pucté]]. Fauna menor varia. **Economía**: –Ganadería: bovino y porcino. –Agricultura: [[piña>>doc:piña]], [[maíz>>doc:maíz]], [[frijol>>doc:frijol (flora)]]. –Industria: Complejo Frutícola Industrial de la Cuenca del Papaloapan S.A.; Arenas Metalúrgicas S.A.; Industrias Agrícolas de Veracruz S.A. **Fiestas**: –Fiestas Conmemorativas del Municipio Libre; diciembre 14; velada literario-musical. –[[Feria de la Piña>>doc:Piña, Feria de la]]; mayo, fecha movible. –Señora del Sagrado Corazón; mayo 30-31; fiesta patronal. **Historia**: El municipio se originó en la hacienda Tacamahuixtal, con una estación del ferrocarril Veracruz-Suchiate, de nombre Isla , en honor de Alonso Isla Camacho, quien donó los terrenos donde se fundó la estación. Pronto se convirtió en importante centro productor de piña. El municipio se creó el 6 de diciembre de 1967, segregándose de Tesechoacán.13 +**Altitud**: 100 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 927.9 km2 (1.3 por ciento del estado). **Clima **cálido-regular. Temperatura media anual: 24.9ºC. Precipitación pluvial media anual: 2,316 mm. **Población**: +-40,000 habitantes. Se habla lengua indígena, principalmente [[náhuatl >>doc:diccionario.náhuatl]]y [[zapoteco>>doc:zapoteco]]. FF.CC. Panamericano. **Acceso**: carretera federal mex180, Veracruz-Santiago Tuxtla, desviación a Isla, ó mex145, Ciudad Alemán-Sayula, o FF.CC. del sureste México-Mérida-Tapachula. **Uso del suelo**: temporal, pastos; y bosques. **Flora**: [[chicozapote>>doc:chicozapote]], [[caoba>>doc:caoba]], [[pucté>>doc:pucté]]. Fauna menor varia. **Economía**: –Ganadería: bovino y porcino. –Agricultura: [[piña>>doc:piña]], [[maíz>>doc:maíz]], [[frijol>>doc:frijol (flora)]]. –Industria: Complejo Frutícola Industrial de la Cuenca del Papaloapan S.A.; Arenas Metalúrgicas S.A.; Industrias Agrícolas de Veracruz S.A. **Fiestas**: –Fiestas Conmemorativas del Municipio Libre; diciembre 14; velada literario-musical. –[[Feria de la Piña>>doc:Piña, Feria de la]]; mayo, fecha movible. –Señora del Sagrado Corazón; mayo 30-31; fiesta patronal. **Historia**: El municipio se originó en la hacienda Tacamahuixtal, con una estación del ferrocarril Veracruz-Suchiate, de nombre Isla. Pronto se convirtió en importante centro productor de piña. El municipio se creó el 6 de diciembre de 1967, segregándose de Tesechoacán. 14 14 15 15 **Personajes**: [[Francisco Javier Balderas Gutiérrez>>doc:biografia.Balderas Gutiérrez, Francisco Javier]]. 16 16