Cambios para el documento La Isleta (Juan Rodríguez Clara)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/24 12:11
Desde la versión 30.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/24 12:05
el 2025/03/24 12:05
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 31.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/24 12:11
el 2025/03/24 12:11
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -2,7 +2,7 @@ 2 2 3 3 **Nombres**: La Isleta. Mata de Caña (El topónimo "Mata de Caña" se refiere a la planta //Saccharum officinarum//, conocida popularmente como "caña de azúcar", o "[[caña azúcar>>doc:caña de azúcar]]". 4 4 5 -//Geo. Pol//. Localidad afromexicana de +-370 habitantes del municipio [[Juan Rodríguez Clara>>doc:enciclopedia.Juan Rodríguez Clara]], 19 km al nor-noreste de la cabecera municipal. 10 metros snm. **Cultura**: Festividades: patronal de San Pablo y San Pedro, 29 de junio 5 +//Geo. Pol//. Localidad afromexicana de +-370 habitantes del municipio [[Juan Rodríguez Clara>>doc:enciclopedia.Juan Rodríguez Clara]], 19 km al nor-noreste de la cabecera municipal. 10 metros snm. **Cultura**: Festividades: patronal de San Pablo y San Pedro, 29 de junio. Gastronomía: barbacoa de res, puerco, pollo; pescado en diferentes platillos; pollo en caldo, estofado, sopa; mole rojo; tamales de masa cocida, frijol, elote; chanchamito o tamal de hoja de maíz con carne; rellena; chilpachole. Agua de piña. Pozole de masa de maíz. Artesanía: carpintería y ebanistería: mesas, sillas, ataúdes, ventanas, puertas. Bordado: manteles, blusas, servilletas, gorras, vestidos. Tejido de palma: abanicos, mosqueros, sombreros. 6 6 7 7 **Homonimia**: ver: [[Benito Juárez>>doc:Benito Juárez (Otatitlán)]] (Otatitlán). ver: [[Islita>>doc:Islita]] (Chacaltianguis). ver: [[Potrero Mata de Chávez>>doc:Potrero Mata de Chávez]] (Tampico Alto). 8 8