Ixmatlahuacan (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/11/16 17:35

Toponimia: El nombre "Ixmatlahuacan" proviene del náhuatl. De: ixmatla, hablar o cantar como persona + tlan, cerca de, en compañía: "Con aquel que habla como persona", es decir, la deidad Tláloc. Otra fuente ¿? indica: Ixmatla-uacan. De: ixmatla, hablar o cantar como persona + uacan, lugar donde tienen: «Donde poseen el habla como persona». Hay quien ¿? afirma: ich-matla-ua-can, "Donde tienen redes de algodón". Según Ibarra [1932:55]: «Donde tienen campos cultivados».

Nombres: Ixmatlahuacan. Santiago Ixmatlahuacan (Debe su nombre "Santiago" al del Santiago de Galicia, Santiago de Zebedeo, o Santiago el Mayor. Celebra su festividad el 25 de julio según el rito romano). Yxmatlahuacan (De la Mota y Escobar).

Geo. Pol. Localidad, cabecera, de +-1,800 habitantes del municipio Ixmatlahuacan, 175 km al sureste de la capital del estado (230 por vía terrestre). 10 metros snm. Acceso: carretera.

Gentilicio: ixmatlahuaca; ixmatlahuaqueño, a; ixmatlahuaquense.

Fuentes:
INEGI. https:www.inegi.org.mx
Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV