Código fuente wiki de Jilotepec (municipio)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/21 10:57

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Jilotepec" deriva del náhuatl. De: //xílotl//, jilote, xilote, maíz tierno + //tépetl//, cerro: «en el cerro de las mazorcas tiernas». Según Ibarra [1932:59]: «cerro de los jilotes»).
2
3 //Geo. Pol. //**Municipio**: Jilotepec.
4
5 **Cabecera municipal**: [[Jilotepec>>doc:Jilotepec (cabecera)]].
6
7 **Colindancia**: [[Coacoatzintla >>doc:Coacoatzintla]]al norte; [[Naolinco >>doc:Naolinco]]al noreste; [[Xalapa >>doc:Xalapa]]al sureste; [[Banderilla >>doc:Banderilla]]al sur; [[Rafael Lucio>>doc:Rafael Lucio]] al suroeste y [[Tlacolulan >>doc:Tlacolulan]]al noroeste.
8
9 **Orografía**: En la zona centro montañosa del estado, en las estribaciones de la barranca de Actopan. **Cerros**: [[Cuajilote>>doc:Cuajilote (cerro-Jilotepec)]], [[Pesmatal>>doc:Pesmatal]]. **Sierras**: [[Sierra de Chiconquiaco>>doc:Chiconquiaco, sierra de]].
10
11 **Hidrografía**: lo riegan el [[río Actopan>>doc:Actopan, río]] y tributarios. **Arroyos**: [[El Moral>>doc:El Moral (arroyo)]] (con Coacoatzintla). **Ríos**: Corredor de la India, [[Jilotepec>>doc:Jilotepec, Río]], [[San Juan>>doc:San Juan (río-Banderilla-Jilotepec)]] (con Banderilla).
12
13 **Altitud**: 900 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 56.2 km2 (0.1 por ciento del estado). **Clima**: frío-seco. Temperatura media anual: 18.5ºC. Precipitación pluvial media anual: 1,110 mm. **Población**: 15,000 habitantes (aprox.). Se habla lengua indígena, principalmente náhuatl y totonaca. **Acceso**: carretera Xalapa-Jilotepec-Naolinco. **Suelo**: andosol. **Uso del suelo**: temporal, riego, pastos. y bosques. **Flora**: encino, fresno, álamo, sauce. **Fauna **menor varia: paloma de ala morada, milpera, tepocho, culebra negra, bejuquillo. **Economía**: –Agricultura: frijol, café, maíz y [[caña>>doc:caña de azúcar]]. –Ganadería: bovino lechero, ovino, caprino y porcino. –Se explota cal de piedra y cuenta con un ingenio azucarero en La Concepción. **Festividades**: –La Concepción; diciembre 8; fiesta titular de la congregación La Concepción. –Fiesta titular de Jilotepec; agosto 15, carrera de caballos y/o torneo de cintas; peleas de gallos; danzas autóctonas y folklóricas. –Fiesta titular de Paso de San Juan; junio, 24-25. –Fiesta titular de la congregación Piedra de Agua; diciembre 14.
14
15 **Comida regional: **[[xocos pintos>>doc:Xocos pintos]],
16
17 **Personajes**: [[Juan Manuel Bautista>>doc:biografia.Bautista Martínez, Juan Manuel]], [[Margarita Olivo Lara>>doc:biografia.Olivo Lara, Margarita]].
18
19 **Gentilicio**: jilote (//fam//.); jilotepecano, a.
20
21 **Localidades y sitios** [[de Jilotepec>>doc:Jilotepec (localidades)]].
22
23 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
24 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV