Jorge L. Tamayo (Uxpanapa)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/04 08:35

Geo. Pol. Localidad chinanteca de +-150 habitantes del municipio Uxpanapa. 65 metros snm. Idioma: chinanteco, variante de Ojitlán, Oaxaca y zapoteco. Cultura: Festividades: Fiesta Patronal Santa Teresita de Niño Jesús, 1 de octubre. Día de la Madres, 10 de mayo. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Navidad, 16 al 25 de diciembre. Semana Santa, fecha movible marzo-abril. Gastronomía: mole rojo, molito de masa, caldo chinanteco, tortilla de yuca, tamales de masa cocida y popo. Música de marimba. Oficios: Bordado de blusas, fundas, manteles. Albañilería.

Nota: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV