Código fuente wiki de José Azueta (municipio)

Última modificación por Eunice el 2023/01/27 18:49

Mostrar los últimos autores
1 (Originalmente Mecapan. Del náhuatl: «lugar que tiene donosura»; decidores de chistes o encantadores. Le decían «tierra de brujos» al primitivo territorio de Mecapan, donde se asienta el actual municipio José Azueta).
2
3 //Geo. Pol//. **Municipio**: José Azueta.
4
5 **Cabecera municipal**: [[Villa Azueta>>doc:Villa Azueta (cabecera)]].
6
7 **Colindancia**: [[Amatitlán >>doc:Amatitlán]] y [[Tlacotalpan >>doc:Tlacotalpan]]al norte; [[Isla>>doc:enciclopedia.Isla]] al este; [[Playa Vicente>>doc:Playa Vicente]] al sur; [[Chacaltianguis >>doc:Chacaltianguis]]y [[Carlos A. Carrillo>>doc:Carlos A- Carrillo]] al oeste. Estado de Oaxaca al oeste.
8
9 **Orografía**: En la zona sur del estado, en las Llanuras del Sotavento.
10
11 **Hidrografía**: lo riegan tributarios del río Playa Vicente. **Arroyos**: [[El Aguacate>>doc:El Aguacate (arroyo-José Azueta)]], [[La Alcantarilla>>doc:La Alcantarilla (arroyo-José Azueta)]], [[Arenal>>doc:Arenal (arroyo-José Azueta)]], [[La Canoa>>doc:La Canoa (arroyo-José Azueta)]], [[El Cimarrón>>doc:El Cimarrón (arroyo-José Azueta)]], [[Coapan>>doc:Coapan (arroyo-José Azueta)]], [[Huracán>>doc:Huracán (arroyo-José Azueta)]] (con Carlos A. Carrillo), [[Los Marines>>doc:Marines, Los]], [[La Palma>>doc:La Palma (arroyo-José Azueta)]], [[Pepetaca>>doc:Pepetaca (arroyo-José Azueta)]], [[San Juan>>doc:San Juan (arroyo-José Azueta)]], [[Tencualalo>>doc:Tencualalo]], [[El Tigre>>doc:El Tigre (arroyo-José Azueta)]]. **Lagunas y lagos**: [[Angola>>doc:Angola (laguna-Villa Azueta)]], [[Arenal>>doc:Arenal (lago-José Azueta)]], [[Juan García>>doc:Juan García (laguna-José Azueta)]], [[Río Viejo>>doc:Río Viejo (laguna-Isla)]] (con Isla). **Ríos**: [[Tesechoacán>>doc:Tesechoacán (río)]] (con Playa Vicente, Isla, Amatitlán y Tlacotalpan).
12
13 **Altitud**: 113 metros sobre el nivel del mar. **Extensión**: 543.2 km2 (0.8 por ciento del estado). **Clima**: cálido-húmedo. Temperatura media anual: 25.9ºC. Precipitación pluvial media anual: 1,105 mm. **Población**: +-25,000 habitantes. Se habla lengua indígena, principalmente náhuatl, mixteco y zapoteco. **Acceso**: carretera federal mex150: México-Córdoba-La Tinaja-Loma bonita, Oaxaca-Veracruz-José Azueta, o FF.CC. del sureste. **Suelo**: luvisol. **Uso del suelo**: temporal, pastos y bosques. **Flora**: palo de agua, Ojoche, palma real, caoba. **Fauna** menor varia. **Economía**: –Ganadería: bovino de doble propósito y porcino. –Agricultura: mango, piña, caña, arroz. –Industria: Empacadora del Trópico S.A. Silvicultura: Guanacaxtle y ceiba. **Festividades**: –Carnaval; marzo, fecha movible. –Fiestas Patrias; septiembre 15-16. –Año Nuevo; diciembre 24-25 y 31.
14
15 **Gentilicio**: [[azuetense>>doc:diccionario.azuetense]].
16
17 **Localidades y sitios** [[de José Azueta>>doc:José Azueta (localidades)]].
18
19 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
20 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV