Código fuente wiki de kuaf nexatoli
Última modificación por Eunice el 2023/07/11 18:03
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | **Otros nombres: **atole de ceniza. | ||
| 2 | |||
| 3 | //Cul. //Alimento. Variante de atole. Usual para mujeres en período puerperal. La espuma que produce cuando se llega, se le da a la mujer cuando pare, para que de leche. También se acostumbra darlo a los padres de la novia un día después de la boda. Antiguamente se le daba a los padrinos de la mujer y a la matrona. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Ingredientes:** 1 kilo de ceniza de brasa o fogón de leña, 2 kilos de maíz, 4 litros de agua, azúcar al gusto. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Preparación:** Ponga a hervir el nixtamal con cal. Retire del fuego para que repose un rato, se enjuaga y se muele. Esta masa se deshace en agua y se cuela. En una olla con agua se pone a hervir la ceniza. Se agrega el atole de masa y azúcar al gusto. Dejar que hierva por 15 minutos. (Rinde para 20 personas). | ||
| 8 | |||
| 9 | **Fuente: **Valdés A., Hernández H. // Recetario nahua de Zongolica Veracruz //(CONACULTA, 2004). | ||
| 10 | |||
| 11 | Zona: [[Zongolica>>doc:Zongolica]] (municipio). | ||
| 12 | |||
| 13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |