Código fuente wiki de Lázaro Cárdenas (Cosamaloapan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/27 17:03
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
10.2 | 1 | (Debe su nombre al del militar y político michoacano Lázaro Cárdenas del Río que gobernó los Estados Unidos Mexicanos de 1936 a 1940. Durante su mandato decretó la expropiación petrolera). |
![]() |
9.2 | 2 | |
3 | **Nombres**: Lázaro Cárdenas. Tierra Alta. | ||
4 | |||
![]() |
9.8 | 5 | //Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +-235 habitantes del municipio [[Cosamaloapan >>doc:Cosamaloapan de Carpio]]de Carpio. Altitud: 30 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]] de la variante de San Lucas Ojitlán, Oaxaca. **Cultura**: Festividades: Virgen del Carmen, 15 y 16 de julio. Gastronomía: texmole de masa (molito amarillo de masa) con carne de pollo, que acompaña chile seco molido en molcajete y hoja de acuyo. Oficios: bordado de servilletas. Fabricación de instrumentos de pesca y de labranza. |
![]() |
9.2 | 6 | |
7 | **Gentilicio**: [[cardenense>>doc:diccionario.cardenense]], [[cardenista>>doc:cardenista]]. | ||
8 | |||
9 | **Homónimos**: ver: [[Adolfo Ruiz Cortines>>doc:Adolfo Ruiz Cortines (Sayula)]] (Sayula). ver: [[Obrera Lázaro Cárdenas>>doc:Obrera Lázaro Cárdenas]] (Córdoba). ver: [[Rincón Pacheco>>doc:Rincón Pacheco]] (Tres Valles). ver: [[La Ceiba>>doc:La Ceiba (Ixhuatlán del Sureste)]] (Ixhuatlán del Sureste). | ||
10 | |||
![]() |
9.4 | 11 | **Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). |
12 | |||
![]() |
9.2 | 13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. |
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |