Lázaro Cárdenas (Uxpanapa)
(Deben su nombre al del militar y político michoacano que gobernó los Estados Unidos Mexicanos de 1936 a 1940. Durante su mandato decretó la expropiación petrolera).
Geo. Pol. Localidad chinanteca de +-130 habitantes del municipio Uxpanapa. Altitud: 100 metros sobre el nivel del mar. Idioma: chinanteco, variantes de Usila y de Valle Nacional, Oaxaca y totonaco. Cultura: Festividades: Navidad, 25 de diciembre. Noche Buena, 24 de diciembre. Día de las Madres, 10 de mayo. Día del Niño y la Niña, 30 de abril. Oficios: Bordado servilletas, manteles y fundas con bordados de punto de cruz y relleno. Albañilería.
Gentilicio: cardenense, cardenista.
Homonimia: ver: Adolfo Ruiz Cortines (Sayula). ver: Obrera Lázaro Cárdenas (Córdoba). ver: Rincón Pacheco (Tres Valles). ver: La Ceiba (Ixhuatlán del Sureste).
Nota: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx).
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV