Cambios para el documento La Bomba (río-Puente Nacional)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/12 05:38
Desde la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/12 10:21
el 2025/05/12 10:21
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/12 05:38
el 2025/09/12 05:38
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,3 +1,5 @@ 1 +(El nombre "Bomba" proviene de «bomba»: Máquina para impulsar, líquidos principalmente, en este caso agua. Usual como topónimo de muchas localidades que utilizan este mecanismo para acercar el líquido desde las fuentes primarias). 2 + 1 1 //Geo Fís.// Río del municipio [[Puente Nacional>>doc:Puente Nacional]], 8 km al oeste-suroeste de la cabecera municipal. Se suma al río [[Huilapa>>doc:Huilapa]] para, convertidos en el río La Bomba 2, tributar en el río [[Huitzilapan>>doc:Huitzilapan]] o La Antigua. 2 2 3 3 **Nota**: Es usual que arroyos, canales, ciénagas, esteros, ríos, barras, barrancas, cañadas, playas y sierras, reciban diferentes nombres de acuerdo con los lugares o municipios en los que se localizan. En cada caso el mapa indica un punto notable del accidente geográfico.