La Chaca (Tantoyuca)
(Debe su "Chaca" nombre al común de la especie burserácea Bursera simaruba o chaca).
Geo. Pol. Localidad huasteca de +-450 habitantes del municipio Tantoyuca, 13 km de la cabecera municipal, desde donde se llega por la carretera federal mex127 y camino peatonal. 85 metros snm. Idioma: huasteco o tének. Cultura: Festividades: San José, 19 de marzo. Xantolo o Día de muertos, 28 de octubre al 2 de noviembre. Fiestas navideñas, 24 de diciembre. Es usual la Danza de Los Chules (Más de 50 sones. Entre ellos: Del Chul, La Guerra, La Leva, La Pachanga). Artesanía: tejido de zapupe. Oficios: Carpintería y ebanistería. Albañilería. (mapa)
Geo. Pol. Localidad de +-60 habitantes del municipio Tantoyuca, 10 km de la cabecera municipal, desde donde se llega por camino peatonal. 80 metros snm.
Geo. Pol. Localidad de +-5 habitantes del municipio Tantoyuca. 90 metros sobre el nivel del mar.
Gentilicio: chaqueno, a.
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV