La Colmena (Ixhuatlán de Madero)
(El nombre "Colmena" deviene posiblemente del celta kolmena, y este a su vez de kolmos, paja. En bretón encontramos koloen-wenan, de kolo, paja + wenan, abeja. Con varias acepciones: panal de abejas, enjambre de abejas, y otros significados derivados por semejanza).
Geo. Pol. Localidad náhuatl de +-190 habitantes del municipio Ixhuatlán de Madero. 27.5 km al nor-noroeste de la cabecera municipal. 250 metros sobre el nivel del mar. Idioma: náhuatl. Cultura: Festividades: Todos Santos / Xantolo, 31 de octubre al 2 de noviembre. Fiesta patronal de Santa Inés, 21 de enero. Posadas, diciembre. Rituales: . Gastronomía: caldo de pollo, mole, pan. Arte: Bordado. Oficios: Albañilería. Carpintería y ebanistería.
Gentilicio: colmenero, a.
Accidentes geográficos homónimos: ver: La Colmena (arroyo-Zaragoza).
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV