Código fuente wiki de La Concepción (Jilotepec)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/27 08:17

Mostrar los últimos autores
1 (Debe su nombre al de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción [o Inmaculada Concepción de María], advocación mariana católica. Se conmemora el 8 de diciembre. Familiar y cariñosamente, se les llama «Concha» a las mujeres, pero también a los sitios, que portan el nombre de Concepción).
2
3 **Nombres**: La Concepción. La Concha. Ex Hacienda La Concepción. Nuestra Señora de la Concepción.
4
5 //Geo. Pol//. Localidad de +-3,700 habitantes del municipio [[Jilotepec>>doc:Jilotepec]], 6 km al este de la cabecera municipal. 1,100 metros sobre el nivel del mar. Acceso: carretera.
6
7 **Historia**: Antigua locación de una de las más importantes haciendas cañeras. El 22 de abril de 1911, [[Cándido Aguilar>>doc:biografia.Aguilar, Cándido]] enfrentó aquí a las fuerzas federales antes de tomar [[Banderilla>>doc:Banderilla]], durante las luchas antiporfiristas. En diciembre 8 se celebra la fiesta de la congregación. Bailes populares; Danzas autóctonas y folklóricas. Aquí nació, el 8 de febrero de 1949, el educador [[Juan Manuel Bautista>>doc:biografia.Bautista Martínez, Juan Manuel]]. Es sabido que en algunos sitios circunvencinos al habitante de aquí se le llama peyorativamente: «conchudo», aludiendo meramente al nombre de la población y no al significado de la palabra.
8
9 **Gentilicio**: [[concepcionero>>doc:diccionario.concepcionero, a]], a; [[concepcionino>>doc:diccionario.concepcionino, a]], a; [[concho>>doc:diccionario.concho, a (coloquial)]], a (coloquial).
10
11 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[La Concepción>>doc:La Concepción (cerro-Puente Nacional)]] (cerro-Puente Nacional).
12
13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV