Cambios para el documento La Concha (Yanga)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/27 09:15
Desde la versión 7.5
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/27 08:11
el 2025/03/27 08:11
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 7.6
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/27 08:13
el 2025/03/27 08:13
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -10,5 +10,7 @@ 10 10 11 11 **Nota**: Para mayor información conviene consultar la página correspondiente en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (https:catalogo.inpi.gob.mx). 12 12 13 +**Nota**: El INPI informa: "Reseña elaborada por habitantes de la comunidad. Cuenta la historia que la hacienda La Concepción, fue prospera en sus tiempos fue una hacienda grande, en donde ocupaban mano de obra indígena e incluso esclavos de África, existió uno en particular que se reveló ante la opresión que recibían, esto dio inicio a un gran movimiento logrando derrotar a los españoles, como tregua solicitaron un espacio donde asentarse como pueblo, de ahí es que surge la villa de Yanga, el primer pueblo libre de América. Así mismo narra sobre el origen de la virgen que veneran en la comunidad." 14 + 13 13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 14 14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV