Código fuente wiki de La Concordia (Veracruz, 1872)

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 05:32

Mostrar los últimos autores
1 //Med//. Medio de comunicación impreso.
2
3 //La Concordia//
4 Periódico independiente, comercial de política, ciencias, literatura, variedades, noticias y anuncios
5
6 [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]], 1872
7 Director, propietario y responsable: Ignacio Sánchez
8 Imprenta y Litografía de la Concordia (del editor)
9 Frecuencia: diario, excepto el lunes
10 10 reales mensuales, 1 real el ejemplar
11 AGN-IIH-S (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]).
12 Existencias: Año III. Núm. 155, 15 de mayo de 1874
13
14 Comentarios: Citado en el Boletin de Orizaba, 1872. Incluye la información práctica: santoral, directorio de servicios, direcciones de funcionarios y servidores públicos, sección meteorológica, entradas y salidas de barcos, así como mercancías (todo ello en la primera página), además de anuncios comerciales en esa misma, una miscelánea con pequeños artículos de variedades y telegramas del extranjero y de otros lugares de la república como Tabasco y Sinaloa, que contienen las principales noticias, informes y decretos de las oficinas del gobierno y de la Administración Principal de Rentas del estado de Veracruz. La primera y la última páginas están reservadas exclusivamente a los anuncios comerciales de distintos formatos, desde ilustrados con grabados, hasta el que sólo tiene un par de líneas de texto.
15
16 **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.
17
18 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
19 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]