Cambios para el documento La Cortés (Tantima)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/09/16 11:29
Desde la versión 8.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/16 11:24
el 2024/09/16 11:24
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 9.2
editado por Roberto Peredo
el 2024/09/16 11:29
el 2024/09/16 11:29
Cambiar el comentario:
Añadida la etiqueta [m]
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -localidad 1 +localidad|m - Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -**Otros nombres: **San José Tepetate (Debe su nombre "San José" al del personaje de la tradición cristiana, esposo de María, cuya festividad se celebra el 19 de marzo). 1 +**Otros nombres: **San José Tepetate (Debe su nombre "San José" al del personaje de la tradición cristiana, esposo de María, cuya festividad se celebra el 19 de marzo. El nombre "Tepetate" es nahuatlismo de //tetl, te//, piedra + //pétatl//, petate: Según Ibarra [1932:91]: «estera de piedra». Se refiere al suelo endurecido, similar a roca, característico de las zonas volcánicas de América. Por su alto contenido de arcilla absorbe grandes cantidades de agua, es poco fertil y se endurece cuando pierde humedad. Tiene usos en la industria de la construcción). 2 2 3 3 //Geo. Pol. //Localidad de +-100 habitantes del municipio [[Tantima>>doc:enciclopedia.Tantima]]. 40 metros sobre el nivel del mar. 4 4