Código fuente wiki de La Estancia (Maltrata)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/10/02 12:03

Mostrar los últimos autores
1 (El nombre "Estancia" en América, pero principalmente en México, y en lo particular en Veracruz estado, sirvió durante la Colonia para designar una hacienda agrícola destinada a la ganadería y a cultivos extensivos. Con el tiempo se adoptó para propiedades campiranas menores y finalmente como nombre de localidades de alguna manera asociadas a las primeras).
2
3 //Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-230 habitantes del municipio [[Maltrata>>doc:Maltrata]], 4 km al norte de la cabecera municipal. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta de los Maderitos en honor de San Isidro Labrador y San Pedro Apósto, 15 de mayo. Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Día de Todos Santos, 2 de noviembre. Semana Santa, marzo y/o abril. Rituales: . Gastronomía: . Arte: Bordado. Oficios: Fabricación de instrumentos de labranza.
4
5 **Fuentes**:
6 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
7 https:catalogo.inpi.gob.mx
8 INEGI. //Mapa Digital de México//.
9 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
10
11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV