La Euterpe

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/13 09:03

Med. Medio de comunicación impreso.

La Euterpe (suplemento de El Mercurio, de Veracruz) 

Veracruz, 1826
Editores: Ramón Ceruti, Castillo (¿?) y Guillermo O'Donell
Imprenta del Papaloapan
Quincenal
12 reales al mes y 14 fuera de la ciudad.
Archivo: AM (ver: Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz).

Formato: 16 páginas en cuarto mayor.
Existencias: Ejemplar de 26 de mayo de 1827.
Prospecto citado en Aguila Mexicana, 1826.

Comentarios. El primer número salió a la luz el 16 de junio de 1826. Se ignora cuando dejó de publicarse, pero es seguro que en todo caso, murió con El Mercurio en 1827. Se ocupa de la literatura, las ciencias y las artes, dejando para lo último los asuntos de la "política y el tráfico".  Los interesados podían suscribirse en las mismas oficinas de El Mercurio. Esta es la primera publicación literaria del estado

Nota: En la mitología griega, Euterpe (La de buen ánimo) es la Musa de la música, particularmente protectora del arte de la flauta. 

Fuente: DEL PALACIO, Celia. Catálogo de la Hemerografía de Veracruz. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV