Cambios para el documento La Guada (Ixhuatlán de Madero)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/15 07:18
Desde la versión 2.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/14 11:21
el 2025/08/14 11:21
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 2.8
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/14 11:33
el 2025/08/14 11:33
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,5 +1,7 @@ 1 - //Geo. Pol.//Ranchería delmunicipio [[Ixhuatlánde Madero>>doc:IxhuatlándeMadero]]. 23 km delacabecera municipal. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades:. Rituales: . Gastronomía: . Arte: . Oficios:Fabricaciónde.1 +(El nombre "Guada" es el diminutivo hipocorístico de "Guadalupe"). 2 2 3 +//Geo. Pol. //Localidad náhuatl de +-250 habitantes del municipio [[Ixhuatlán de Madero>>doc:Ixhuatlán de Madero]]. 23 km de la cabecera municipal. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal del Divino Niño Jesús, 2 de enero. Xantolo / Dia de Muertos, 30 de octubre al 2 de noviembre. Virgen de Guadalupe, 1 de diciembre. Posadas, diciembre. Rituales: Ofrenda al agua / Anonotsa o Llamar la lluvia, junio. Ofrenda de elotes / Elotlamanilistli, septiembre. Gastronomía: atole de elote, xámitl, elote hervido. Arte: . Oficios: Fabricación de. 4 + 3 3 **Fuentes**: 4 4 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// 5 5 https:catalogo.inpi.gob.mx