La Imparcialidad

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 17:50

Med. Medio de comunicación impreso.

La Imparcialidad
"Periódico político, mercantil de noticias y anuncios" 

Veracruz, 1867   
Martes, jueves, sábados y domingos.  
10 reales la suscripción. Un real el número suelto de cuatro páginas y el de dos páginas a medio real.  Editor responsable: Isidoro Rodríguez  
Imprenta de Baturoni
BB (ver: Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz).
Existencias: Dos números. El 43, correspondiente a 9 de junio de 1867 y el 45, del 11 de junio del mismo año.

Comentarios: La suscripción constaba de 16 números (12 de a cuatro páginas entresemana y 4 de dos páginas los domingos). Tiene 3 columnas y las secciones acostumbradas en la época: religiosa (el santoral), la parte oficial (actas diversas), noticias sueltas, variedades, una novela de folletín (El fusil de Aguja) y avisos. La cuarta plana está compuesta por un aviso grande de ventas de objetos diversos que pueden adquirirse en la imprenta. Su contenido es proimperial. En el número 45, del martes 11 de junio hablan de la toma de Querétaro por los juaristas como falsa. La noticia proviene de una carta de Monterrey, enviada a El Mejicano de Brownsville, el cual llegó a Veracruz en el vapor "Francia" el domingo 9 por la tarde. Ese mismo número tiene unos versos "A la valiente guarnición de México" por Eduardo del Valle. Los editores hablan de una novelita de Jerónimo Baturoni Dolores o páginas del Corazón que, opinan, será bien recibida por el público veracruzano. En la sección de miscelánea, publican chistes y adivinanzas. 

Fuente: DEL PALACIO, Celia. Catálogo de la Hemerografía de Veracruz. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV