Código fuente wiki de La Isleta (Cosamaloapan)
Versión 5.4 por Roberto Peredo el 2025/03/27 09:24
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (De «isleta», en su acepción: conjunto de árboles apartados en medio de la llanura). | ||
2 | |||
3 | **Nombres**: La Isleta. Isleta´ ki li. La Isleta de los Lirios. | ||
4 | |||
5 | //Geo. Pol//. Localidad chinanteca (y mazateca) de +-40 habitantes del municipio [[Cosamaloapan>>doc:Cosamaloapan de Carpio]] de Carpio, 9 km de la cabecera municipal. Altitud: 20 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]]. Autodenominación del pueblo: //tsa ju mi//. Gastronomía: mole amarillo de masa con carne de pollo, que acompaña con chile seco molido en molcajete y hoja de acuyo, pescado en piltre, barbacoa de res y pollo, tamales de yuca, chancletas y polvo de maíz (azados en cazuela) | ||
6 | |||
7 | **Homonimia**: ver: [[Benito Juárez>>doc:Benito Juárez (Otatitlán)]] (Otatitlán). ver: [[Islita>>doc:Islita]] (Chacaltianguis). ver: [[Potrero Mata de Chávez>>doc:Potrero Mata de Chávez]] (Tampico Alto). | ||
8 | |||
9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |