Código fuente wiki de La Laja (Tlalixcoyan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/05/09 09:25

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 6.1 1 (El nombre "Laja" proviene del portugués //lage//, laja. La "laja" es una piedra, generalmente de caliza, aunque las hay de pizarra, y aun de granito, de formación natural, lisa, plana y delgada. En algunas regiones de Veracruz estado, tales como Tlapacoyan, Zongolica, Coatepec, es frecuente encontrar yacimientos de laja, de ahí su uso como topónimo. Una parte significativa del arte religioso antiguo huasteco está resuelto en lajas).
2
Roberto Peredo 9.1 3 //Geo. Pol//. Localidad chinanteca de +-180 habitantes del municipio [[Tlalixcoyan>>doc:enciclopedia.Tlalixcoyan]]. 70 metros snm. Idioma: [[chinanteco>>doc:diccionario.chinanteco]]. **Cultura**: Festividades: Santo Patrón San Isidro Labrador, 15 de mayo. Oficios: Carpintería y ebanistería: muebles domésticos.
Roberto Peredo 6.1 4
5 **Gentilicio**: [[lajano, a>>doc:lajano, a]].
6
7 **Homonimia**: ver: [[El Zapotal>>doc:El Zapotal (Ixhuatlán de Madero)]] (Ixhuatlán de Madero).
8
Roberto Peredo 9.1 9 **Accidentes geográficos homónimos**: ver: [[La Laja>>doc:La Laja (arroyo-Emiliano Zapata)]] (arroyo-Emiliano Zapata). ver: [[La Laja>>doc:La Laja (arroyo-Tamiahua)]] (arroyo-Tamiahua). ver: [[La Laja>>doc:La Laja (barranca-Perote)]] (barranca-Perote). ver: [[La Laja>>doc:La Laja (estero-Ozuluama)]] (estero-Ozuluama).
Roberto Peredo 6.1 10
Roberto Peredo 9.1 11 **Fuentes**:
12 INEGI. //Mapa Digital de México//.
13 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
14 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas//
15 https:catalogo.inpi.gob.mx
16
Roberto Peredo 6.1 17 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
18 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV