Código fuente wiki de La Libertad (Orizaba, 1944)

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/20 18:07

Mostrar los últimos autores
1 //Med//. Medio de comunicación impreso.
2
3 //La Libertad//
4 Semanario Independiente por la Cultura y Progreso de Orizaba
5
6 [[Orizaba>>doc:Orizaba (cabecera)]], 1944
7 Director: Coronel José Ángel Roque.
8 Admor: José Daniel Vargas.
9 Sría. de Redacción: Dolores A. de Vargas.
10 Jefe de Reporteros: Pedro M. Mendoza.
11 Jefe de anuncios: Enrique Razo M.
12 Imprenta: Talleres Tipográficos Pro-Paria
13 5 cvs. ejemplar. 75 cvs. el trimestre, año 2.50.
14 Semanario
15 HN (ver: [[Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz>>doc:Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz\. 1795-1950]]).
16 Existencias: N° 2, 30 de abril de 1944, hasta el 33, 24 de diciembre de 1944.
17
18 Comentario: Periódico tabloide de 8 páginas a 5 columnas. Incluye fotos, caricaturas sobre la
19 guerra, columnas fijas como la de sociales, deportiva, infantil, internacional, militar, literaria y femenil. Tenía colaboradores locales e internacionales como el coronel del ejército español Enrique Flores. Cada 15 días se incluía la sección "Quincena Bélica", que incluía todos los pormenores
20 de la guerra. También incluye una sección para que los trabajadores puedan enviar sus quejas, planes de lucha y anhelos de mejoramiento social.
21
22 **Fuente**: DEL PALACIO, Celia. //Catálogo de la Hemerografía de Veracruz//. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.
23
24 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
25 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / [[IIESES>>doc:Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales]] / [[UV>>doc:Universidad Veracruzana]]