La Linterna (México-Veracruz, 1915)

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/17 16:55

Med. Medio de comunicación impreso.

La Linterna
Semanario socialista 

México-Veracruz, 1915
Propietario: Crl. Octavio Guzmán y Abraham Mejía
10 cvos. el ejemplar. Suscripciones: 5 pesos semestrales.
HN (ver: Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz).
Existencias: Tomo 1, N° 1, febrero 6, 1915, al 15, 18 de julio de 1915.

Comentarios: Es un poco más grande que carta y presenta un grabado de Diógenes en la cabeza. También contiene grabados de colores vivos en la portada y en diversas secciones de la revista. Aunque el primer número aparece como publicado en Ciudad de México, todos los demás aparecen en Veracruz, como capital carrancista del país. Toman el partido de Carranza y abordan problemas sociales que la Revolución debe resolver. Tiene secciones fijas como «Linternazos», y muchas caricaturas. También publican algunas fotos y cartelera cinematográfica, así como algunas crónicas citadinas de Veracruz. El ingeniero militar Octavio Guzmán es el redactor principal y Abraham Mejía es el caricaturista. Critica a los «gachupines» y a los zapatistas y villistas. También está en contra de la religión y enarbola una campaña de «purificación social». Presenta un cupón para preguntar a la gente si deben seguir con su mismo plan político. En los últimos números vale 20 centavos y 30 a bordo de los ferrocarriles. Las suscripciones deben pagarse con "aguilas nuevas". 

Fuente: DEL PALACIO, Celia. Catálogo de la Hemerografía de Veracruz. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV