Código fuente wiki de La Mulata (Tlacotalpan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/07 18:38
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (Del femenino de «mulato». De «mulo»: híbrido. Se aplica -debemos asentar que es un término despectivo- a personas cuyos padres pertenecen uno a la raza blanca y otra a la negra). | ||
2 | |||
3 | //Geo. Pol//. Localidad de +-10 habitantes del municipio [[Tlacotalpan>>doc:Tlacotalpan]], 5 km inmediatamente al sur de la cabecera municipal, cruzando el río Papaloapan. Acceso: vecinal. En un corral de este rancho se encierran los toros que habrán de ser utilizados para el embalse, en la festividad de la Candelaria, en Tlacotalpan. | ||
4 | |||
5 | **Gentilicio**: [[mulateco, a>>doc:diccionario.mulateco, a]]. | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |