La Pagua (Benito Juárez)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/04/19 15:08

(Del náhuatl: páhuatl, «pagua», fruta. Es común la grafía pahua. Nombre de un árbol y su fruta, parecida al ahuacate, de cáscara gruesa, café, y pulpa blanca, simple y fibrosa, llamada también chinine [chinene]. Ramírez Lavoignet, 1960).

Geo. Pol. Sitio del municipio Benito Juárez. Altitud: 260 metros sobre el nivel del mar. Censado en 1990 con 63 habitantes. 

Homónimos: ver:  La Pahua (Colipa).

Accidentes geográficos homónimos: ver: La Pagua (arroyo-Colipa). ver: La Pagua (arroyo-Huayacocotla).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV