La Papatla (Tantoyuca)
(Debe su nombre "Papatla" al de la especie Heliconia schiedeana, comúnmente llamada papatla).
Geo. Pol. Localidad huasteca de +-90 habitantes del municipio . 17 km de la cabecera municipal. 40 metros snm. Idioma: huasteco o tének. Cultura: Festividades: Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Xantolo o Día de muertos, 28 de octubre al 2 de noviembre. Navidad, 25 de diciembre. Es usual el Ritual para pedir abundancia, cuando es necesario. Gastronomía: tamales de res, atole, zacahuil, chocolate, pan con pilón. Artesanía: máscaras de palo pemuche. Petates, sombreros, canastas y escobas de palma. Servilleteros, abanicos en palma, bolsas y aretes. Oficios: Carpintería y ebanistería. Albañilería.
Gentilicio: papateco, a.
Fuentes:
INPI. Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
https:catalogo.inpi.gob.mx
INEGI. Mapa Digital de México.
https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV