La Peña (Tuxpan)

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/02/20 15:12

(Del latín pinna, pluma, ala, almena, etc., en sus acepciones: a] f. Piedra grande sin labrar, natural; b] f. Monte o cerro pedregoso. En Veracruz: Piedra de enormes dimensiones que destaca en la ladera o en la cumbre de un cerro. Es usual como topónimo).

Otros nombres: La Peñita. La Victoria. 

Geo. Pol. Localidad de 1,700 habitantes del municipio Tuxpan. 4 km inmediatamente al sureste de la cabecera municipal. 5 metros snm. Acceso: fluvial. 

Gentilicio: peñarí, peñarense, peñol.

ver: Florijomel (Ixcatepec). ver: Hermanos Monroy (Tuxpan). ver: Peña Tlachicol (Chiconamel). ver: Paso Corral (Tres Valles). ver: La  Peña (Tuxpan).

Accidentes geográficos homónimos: ver: La Peña (arroyo-Alto Lucero). ver: La Peña (cerro-Tuxpan). ver: La Peña (loma-Tamalín). ver: La Peña (cerro-Chalma).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV