La Pimienta (Chinampa)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/12 07:43

(Del latín tardío pigmenta, y este del plural de pigmentum o pigmento, substancia que otorga color. Se aplica como topónimo por la presencia en la zona de la especie Pimenta dioica o pimienta).

Geo. Pol. Localidad huasteca de +-650 habitantes del municipio Chinampa de Gorostiza. 20 km de la cabecera municipal. Altitud: 50 metros sobre el nivel del mar. Idioma: huasteco o tének. Cultura: Festividades: Fiesta patronal de San Isidro Labrador, 15 de mayo. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. San Andrés, 30 de noviembre. Virgen de Guadalupe, 12 de diciembre. Costumbres: Son usuales las danzas de "Los Moros", la "Flor de San Isidro" y "La Pimienta". Oficios: Bordado.

Geo. Pol. Sitio del municipio Chinampa de Gorostiza. Latitud 21° 20' 52". Longitud 97° 37' 33". Altitud: 60 metros sobre el nivel del mar. 

Gentilicio: pimentense

ver: Paso del Perro (Álamo Temapache). ver: Las Piñas (Chinampa).

Accidentes geográficos homónimos: ver: La Pimienta (estero-Pánuco). 

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV