La Pluma Libre (1878)

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 23:04

Med. Medio de comunicación impreso.

La Pluma Libre
Política, literatura, comercio, variedades y anuncios 

Córdoba, 1878
Redactor en jefe: Joaquín Pérez Ruiz. Luego A. l. Muñoz
Tipografía Popular de Juan C. Aguilar, Orizaba
Semanal
18 centavos mensuales, 6 centavos por número. Luego medio real el ejemplar
INAH-APC, IIH-S (ver: Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz).
Existencias: febrero-junio, septiembre de 1878. 

Comentarios: En septiembre de 1878, al cambiar el redactor, cambia el precio y el subtítulo: "Jurisprudencia, política, literatura, comercio y variedades". Los redactores se presentan como "liberales de corazón que vienen a propagar la libertad en toda su plenitud". En el editorial se hacen frecuentemente comentarios a las leyes, aunque también comentarios sobre artículos de otros periódicos y otros impresos. Forman parte de un club propagandista de Ciudad de México en contra de la reelección. Atacan al juez Hernández Carrasco, integrante del Tribunal Superior de Justicia en Córdoba, así como a Luis G. Arévalo, destituido de su cargo por el gobernador. Aparecen también remitidos y edictos, aunque muy pocos avisos de tamaño pequeño. 

Nota: Del Palacio agradece a Adriana Naveda el permiso para fotocopiar y microfilmar los ejemplares del periódico que se encuentran en sus archivos.

Fuente: DEL PALACIO, Celia. Catálogo de la Hemerografía de Veracruz. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV