Código fuente wiki de La Popotera (humedal-Veracruz)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/09 07:15

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 8.1 1 **Otros nombres**: Humedales de la laguna La Popotera.
2
3 //Geo Fís//. Extenso sitio en el municipio [[Alvarado>>doc:Alvarado]], en colindancia con Lerdo de Tejada (aproximadamente 1,975 hectáreas), que contiene varios cuerpos de agua permanente (al mayor se le llama [[Lucerillo>>doc:Lucerillo (laguna)]], al menos 24 tipos de humedales y una gran cantidad de pantanos, estanques, ríos y dunas de arena, combinados con un espeso bosque de manglares. La naturaleza estuarina de las aguas hace del sitio un lugar ideal de descanso y reproducción para numerosas especies. Un total de 78 especies amenazadas o en peligro de extinción habitan el área, entre ellas el [[manatí>>doc:manatí]] (//Trichechus manatus//), la [[nutria>>doc:nutria]] de río (//Lontra longicaudis//) y una especie de lagarto endémico que se asemeja a una serpiente ([[//Ophisaurus ceroni//>>doc:Ophisaurus ceroni (fauna)]]). Se estima que 300 especies de aves acuáticas habitan el área. La agricultura de caña de azúcar, la ganadería y la caza furtiva constituyen las principales amenazas potenciales para este sitio. Sus humedales pertenecen a Manglares protegidos (sitios Ramsar). Sitio Ramsar No.1462 (Datos de 2005).
4
5 ver: [[Veracruz (áreas naturales protegidas)>>doc:Veracruz (áreas naturales protegidas)]].
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / IIESES / UV