Cambios para el documento La Puntilla (Tamiahua)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/26 08:13

Desde la versión 5.7
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/26 08:10
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 6.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/03/26 08:13
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  (El nombre "Puntilla" proviene del diminutivo despreciativo de «punta»: punta muy pequeña, apenas digna de notarse).
2 2  
3 -//Geo. Pol. //Localidad afromexicana de +-300 habitantes del municipio [[Tamiahua>>doc:Tamiahua]], sobre la barra [[Cabo Rojo>>doc:Cabo Rojo]], frente a la cabecera municipal. Acceso: fluvial. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal en honor de la Virgen de los Dolores, 15 de septiembre. Virgen de Guadalupe, 11 de diciembre. Día de muertos, 1 y 2 de noviembre. Ritual: "Bendición de lanchas": "Es costumbre que cuando una persona adquiere una lancha nueva se debe bendecir, se invita al párroco y se hace una misa donde se invita a todos los pescadores para que acompañen, el párroco bendice la lancha haciendo oraciones, zahumandola y echándole agua bendiga por todas partes, al final se coloca una corona de flores a la lancha y se invita un refrigerio a los asistentes de la bendición" (INPI).
3 +//Geo. Pol. //Localidad afromexicana de +-300 habitantes del municipio [[Tamiahua>>doc:Tamiahua]], sobre la barra [[Cabo Rojo>>doc:Cabo Rojo]], frente a la cabecera municipal. Acceso: fluvial. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal en honor de la Virgen de los Dolores, 15 de septiembre. Virgen de Guadalupe, 11 de diciembre. Día de muertos, 1 y 2 de noviembre. Ritual: "Bendición de lanchas": "Es costumbre que cuando una persona adquiere una lancha nueva se debe bendecir, se invita al párroco y se hace una misa donde se invita a todos los pescadores para que acompañen, el párroco bendice la lancha haciendo oraciones, zahumandola y echándole agua bendiga por todas partes, al final se coloca una corona de flores a la lancha y se invita un refrigerio a los asistentes de la bendición" (INPI). Gastronomía: pan tradicional y platillos a base de mariscos. Oficios: Instrumentos de pesca y de labranza: Elaboración de atarraya, redes, yagual, jaiberos, anzuelos, redecillas, gafas para el ostión. Carpintería y ebanistería: muebles.
4 4  
5 5  **Gentilicio**: [[puntillano, a>>doc:diccionario.puntillano, a]].
6 6