La Razón (1879)

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 23:08

Med. Medio de comunicación impreso.

La Razón
Periódico de política, literatura, ciencias, artes, comercio, anuncios y variedades
Lema: Loquemini Veritam (El que habla con la verdad)

Córdoba, 1879
Redactor, editor y propietario: Sebastián Salazar y Rocha
Imprenta Popular de Juan C. Aguilar, Orizaba. Luego Tipografía del Hospicio Semanal
18 y 3 cuartos de centavo al mes y 6 centavos 1 cuarto el ejemplar
IIH-S (ver: Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz).
Existencias: 3 de agosto de 1879 a 30 de enero de 1880 (Archivos de Adriana Naveda).

Comentarios: Como los otros periódicos de su época, se propone combatir los abusos de las autoridades conservando un criterio independiente. Asimismo, contiene noticias nacionales e internacionales, pero, además, artículos de historia, geografía y mitología, así como de información sobre la masonería. Da su apoyo al gobernador Terán (Seguramente el comentarista se refiere a Luis Mier y Terán), de quien Salazar y Rocha es pariente. Los sucesos del 25 de julio en Veracruz conmocionaron a la opinión pública y este periódico tiene como objetivo no explícito la defensa del gobernador. Ya en noviembre, se declara partidario de Apolinar Castillo como próximo gobernador (cfr. Del Palacio, 1997). 

Fuente: DEL PALACIO, Celia. Catálogo de la Hemerografía de Veracruz. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV