Código fuente wiki de La Reforma (Medellín)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/11/11 10:14

Ocultar los últimos autores
Roberto Peredo 5.1 1 (Las localidades que utilizan el término «reforma» en sus topónimos generalmente lo hacen para aludir al período político de la República Mexicana también llamado Guerra de Reforma o Guerra de los Tres Años, ocurrido del 17 de diciembre de 1857 al 1 de enero de 1861, que culminó con la entrada de Benito Juárez a Ciudad de México, impidiendo así el establecimiento de un gobierno monárquico impulsado por los conservadores).
2
Roberto Peredo 8.1 3 **Otros nombres**: La Víbora (Debe su nombre al genérico de alguna de las [[serpientes>>doc:serpiente (listado) 2]] venenosas que habitan en Veracruz estado).
Roberto Peredo 5.1 4
5 //Geo. Pol. //Sitio del municipio [[Medellín>>doc:enciclopedia.Medellín de Bravo]]. 36 km al sur-sureste de la cabecera municipal. Acceso: carretera.
6
7 **Gentilicio**: [[reformense>>doc:diccionario.reformense]].
8
Roberto Peredo 6.1 9 **Homonimia**: ver: [[Cuarta Manzana del Barreal>>doc:Cuarta Manzana del Barreal]] (Córdoba). ver: [[Kilómetro 9>>doc:Kilómetro 9]] (Misantla). ver: [[La Nueva Reforma>>doc:Nueva Reforma, La]] (Tantima). ver: [[El Paso del Correo>>doc:Paso del Correo, El]] (Papantla). ver: [[Reforma>>doc:enciclopedia.Reforma]] (Tamiahua).
Roberto Peredo 5.1 10
11 **Accidentes geográficos homónimos: **ver: [[La Reforma>>doc:La Reforma (bordo-Ozuluama)]] (bordo-Ozuluama).
12
13 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
Roberto Peredo 7.1 14 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV