La Sombra de Gutiérrez Zamora

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 23:17

Med. Medio de comunicación impreso.

La Sombra de Gutiérrez Zamora
Periódico independiente de política, literatura, variedades, mejoras materiales y anuncios 

Xalapa, 1873
Editor responsable: Ginés Fernández
Imprenta Veracruzana de Agustín Ruiz
Semanal (Miércoles)
Medio real el ejemplar
AGN- IIH-S (ver: Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz).
Existencias: Núm. 1, 15 de octubre de 1873 al 29 de abril de 1874 y núm. 31 del 4 de agosto al 27 de octubre de 1875 y del 5 de enero al 8 de marzo de 1876. 3 tomos. 

Comentarios: Declaran los redactores pertenecer «al vulgo» y a ningún bando político. Se ocupan de revisar los trabajos del Congreso, el Ejecutivo, el Judicial y la oposición. Por nombre que le pusieron a la publicación, se declaran demócratas-republicanos que defienden este sistema y «mexicanos hasta la médula de los huesos». Se ocupan en varias ocasiones de «los radicales» de Veracruz. Incorporan secciones novedosas como la «Mesa revuelta» donde comentan las noticias publicadas por otros periódicos. 

Fuente: DEL PALACIO, Celia. Catálogo de la Hemerografía de Veracruz. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV