Código fuente wiki de La Tranca (Chicontepec)
Versión 10.4 por Roberto Peredo el 2025/06/11 10:24
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (El nombre "Tranca" proviene de «tranca», quizá del celta, del galo o del gaélico. Aunque el DRAE acepta el término, no lo hace con la acepción que se usa en Veracruz estado: Especie de puerta de madera, grande y casi siempre más larga que alta, hecha de tablas gruesas y poco labradas, para impedir el libre paso del ganado de un potrero a otro. Posiblemente deriva su nombre del que se da al «palo o barra gruesa con el que se aseguran por la parte interior puertas y ventanas cerradas» DRAE). | ||
| 2 | |||
| 3 | **Nombres**: Cuatzápotl (El nombre "Cuatzápotl" proviene del náhuatl. De: //cuahui//, árbol, madera, palo [Mecayapan, 2002] + //zápotl//, zapote [Durán, 1579]: //cuatzápotl//. Literalmente: zapote de árbol, nombre vernáculo del también llamado «[[mamey>>doc:mamey]]»). | ||
| 4 | |||
| 5 | //Geo. Pol//. Localidad de +-30 habitantes del municipio [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec de Tejeda]]. Altitud: 480 metros sobre el nivel del mar. | ||
| 6 | |||
| 7 | **Gentilicio**: [[tranqueno>>doc:diccionario.tranqueno, a]], a; [[tranqués>>doc:diccionario.tranqués]]; [[tranquino>>doc:diccionario.tranquino, a]], a; [[tranquicense>>doc:diccionario.tranquicense]]. | ||
| 8 | |||
| 9 | **Homonimia**: ver: [[Pizarrostla>>doc:Pizarrostla]] (Ixhuatlán del Café). ver: [[Cuatzápotl>>doc:Cuatzápotl]] (Chicontepec). ver: [[La Balsa>>doc:La Balsa (Nautla)]] (Nautla). | ||
| 10 | |||
| 11 | **Accidentes geográficos homónimos: **ver: [[Las Trancas>>doc:Las Trancas (arroyo)]] (arroyo). | ||
| 12 | |||
| 13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |