Cambios para el documento La Verónica (Naranjos Amatlán)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/04/10 06:08
Desde la versión 6.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/10 06:03
el 2025/04/10 06:03
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 8.2
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/10 06:08
el 2025/04/10 06:08
Cambiar el comentario:
Añadida la etiqueta [m]
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Etiquetas
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -localidad 1 +localidad|m - Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 (Debe posiblemente su nombre al de santa Verónica, la mujer que, según la tradición cristiana, presentó a Cristo un trozo de tela para que se enjugara el rostro, durante el viacrucis). 2 2 3 -//Geo. Pol//. Localidad huasteca de +- 115 habitantes del municipio [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]]. 10 km de la cabecera municipal. Altitud: 80 metros sobre el nivel del mar.Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]]o tének.**Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Pedro y San Pablo, 29 de junio. Día de Muertos, 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Posadas, 16 al 24 de diciembre. Semana Santa, marzo o abril. Fiestas Decembrinas, 16 al 24 de diciembre.(mapa)3 +//Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-50 habitantes del municipio [[Naranjos Amatlán>>doc:Naranjos Amatlán]]. 10 km de la cabecera municipal. Altitud: 80 metros sobre el nivel del mar. (mapa). **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal de San Pedro y San Pablo, 29 de junio. Día de Muertos, 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Posadas, 16 al 24 de diciembre. Semana Santa, marzo o abril. Fiestas Decembrinas, 16 al 24 de diciembre. Gastronomía: pan casero, cocido en horno de barro. Oficios: Albañilería. Bordado. Fabricación de instrumentos de pesca y de labranza: atarrayas. 4 4 5 5 //Geo. Pol//. Localidad de +-20 habitantes del municipio Naranjos Amatlán. Altitud: 20 metros sobre el nivel del mar. 2.3 km al estesureste de la primera. 6 6