La Voz de Orizaba

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/03/09 23:39

Med. Medio de comunicación impreso.

La Voz de Orizaba
Periódico Político y mercantil, literario de noticias y avisos. 

Orizaba, 1869
Redactor: Ignacio Avila Vázquez.
Administrador: Juan de Dios Noste.
Imprenta Del ferrocarril, luego Imprenta Literaria de Aburto e hijos
bisemanal
50 centavos por 8 números, 7 centavos número suelto.
AGN, IIH-S (ver: Abreviaturas del Catálogo de la Hemerografía de Veracruz).

Comentarios: El periódico pretende ser "la voz franca y explícita de la ciudad", appoyado y financiado por "un grupo de personas amantes de las mejoras de la ciudad y empeñadas en que tengan un propósito para manifestar sus deseos y aspiraciones", este periódico promueve todo cuanto se refiere al progreso intelectual, moral y material de los pueblos. Contiene algunos visos de modernidad, al prometer la publicación de noticias extranjeras "antes de que se publiquen en la prensa de la capital". Contiene, en efecto, noticias nacionales y extranjeras, copias de periódicos de Veracruz en cuanto se refiere a las disposiciones del gobierno. Incluye material literario y las actividades de los colegios de Orizaba: el Instituto Literario de Nuestra Señora de la Paz y el Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe. A partir de abril de ese año, cambia de dueño, siéndolo desde entonces su redactor Avila Vázquez. Cambia también de imprenta, cuyo propietario, Miguel Cabrera, ocupa también el puesto de administrador del periódico. Incluyen información sobre el ferrocarril y otras obras materiales. Inicia en Orizaba, finalmente, la novela de folletín. 

Fuente: DEL PALACIO, Celia. Catálogo de la Hemerografía de Veracruz. Guadalajara, Jalisco, Universidad de Guadalajara-CONACyT, 2005.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV