Código fuente wiki de Laja Zanja Tigrera
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/02/17 11:44
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | (El nombre "Laja" proviene del portugués //lage//, para una piedra, generalmente de caliza, aunque las hay de pizarra, y aun de granito, de formación natural, lisa, plana y delgada. En algunas regiones de Veracruz estado, tales como Coatepec, Tlapacoyan y Zongolica, es frecuente encontrar yacimientos de laja, de ahí su uso frecuente como topónimo. Es común en Veracruz estado estado usar el nombre "zanja" [del verbo francés //jansier//: hacer un corte sobre algo] como sinónimo de "arroyo". Siempre que se aplique el nombre "Tigre" como topónimo, o parte de, en Veracruz estado, deberá entenderse que se refiere al [[ocelote>>doc:ocelote]], o al [[jaguar>>doc:jaguar]], ya que el propiamente llamado "tigre" solo habita en Asia). | ||
2 | |||
3 | **Homonimia**: ver: [[Zanja Tigrera>>doc:Zanja Tigrera]] (Ángel R. Cabada). |