Cambios para el documento Las Canoas (Chontla)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/19 11:19
Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/19 11:18
el 2025/08/19 11:18
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 7.7
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/13 11:55
el 2025/04/13 11:55
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,20 +1,14 @@ 1 -( Su nombre"Canoas" deriva del plural de //canoa//, término de origen taíno, en su acepción: f. Embarcación de remo muy estrecha, ordinariamente de una pieza, sin quilla y sin diferencia de forma entre proa y popa).1 +(Del plural de //canoa//, término de origen taíno, en su acepción: f. Embarcación de remo muy estrecha, ordinariamente de una pieza, sin quilla y sin diferencia de forma entre proa y popa). 2 2 3 -**Nombres**: Las Canoas. Santa Fe (Debe su nombre "Santa Fe"", a Fe de Agen, personaje de la iglesia católica nacida en el siglo III, en Agen, Francia.Se le conmemora el 6 de octubre).3 +**Nombres**: Las Canoas. Santa Fe. 4 4 5 -//Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-250 habitantes del municipio [[Chontla>>doc:enciclopedia.Chontla]], 16 km al nor-noroeste de la cabecera municipal. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal del Sagrado Corazón de Jesús, fecha variable. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Oficios: Bordado. Carpintería y ebanistería.5 +//Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-250 habitantes del municipio [[Chontla>>doc:enciclopedia.Chontla]], 16 km al nor-noroeste de la cabecera municipal. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal del Sagrado Corazón de Jesús, fecha variable. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Oficios: Bordado. 6 6 7 7 **Gentilicio**: [[canoasita>>doc:diccionario.canoasita]]. 8 8 9 -**Homonimia**: ver: [[Ichcualco>>doc:Ichcualco]] (Tlaquilpa). 9 +**Homonimia**: ver: [[Ichcualco>>doc:Ichcualco]] (Tlaquilpa). 10 10 11 -**Accidentes geográficos homónimos:** ver: [[Las Canoas>>doc:Las Canoas (cerro-Ixcatepec)]] (cerro-Ixcatepec). ver: [[Las Canoas>>doc:Las Canoas (arroyo-Soledad Atzompa)]] (arroyo-Soledad Atzompa). 11 +**Accidentes geográficos homónimos:** ver: [[Las Canoas>>doc:Las Canoas (cerro-Ixcatepec)]] (cerro-Ixcatepec). ver: [[Las Canoas>>doc:Las Canoas (arroyo-Soledad Atzompa)]] (arroyo-Soledad Atzompa). 12 12 13 -**Fuentes**: 14 -INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// 15 -https:catalogo.inpi.gob.mx 16 -INEGI. //Mapa Digital de México//. 17 -https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/? 18 - 19 19 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 20 20 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV