Cambios para el documento Las Canoas (Chontla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/19 11:19

Desde la versión 9.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/11 10:25
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/19 11:18
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 -(Del plural de //canoa//, término de origen taíno, en su acepción: f. Embarcación de remo muy estrecha, ordinariamente de una pieza, sin quilla y sin diferencia de forma entre proa y popa).
1 +(Su nombre "Canoas" deriva del plural de //canoa//, término de origen taíno, en su acepción: f. Embarcación de remo muy estrecha, ordinariamente de una pieza, sin quilla y sin diferencia de forma entre proa y popa).
2 2  
3 -**Nombres**: Las Canoas. Santa Fe.
3 +**Nombres**: Las Canoas. Santa Fe (Debe su nombre "Santa Fe"", a Fe de Agen, personaje de la iglesia católica nacida en el siglo III, en Agen, Francia. Se le conmemora el 6 de octubre).
4 4  
5 5  //Geo. Pol//. Localidad huasteca de +-250 habitantes del municipio [[Chontla>>doc:enciclopedia.Chontla]], 16 km al nor-noroeste de la cabecera municipal. Idioma: [[huasteco>>doc:diccionario.huasteco]] o tének. **Cultura**: Festividades: Fiesta patronal del Sagrado Corazón de Jesús, fecha variable. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Oficios: Bordado. Carpintería y ebanistería.
6 6