Las Palmas (Papantla)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/03/12 10:03

(Del plural de «palma». Es común en Veracruz [y en otras partes de la República Mexicana] llamar «palma» a toda planta que semeja el aspecto general de las palmeras, no importando su tamaño o filiación biológica. En Veracruz las «palmas», desde la palmera real hasta la camedor metálica, desde el coyol hasta el tepejilote, están presentes a lo largo de toda su geografía).

Geo. Pol. Localidad de +-20 habitantes del municipio Papantla. 6 km al oeste-suroeste de la cabecera municipal. 80 metros snm. (mapa)

Geo. Pol. Localidad de +-60 habitantes del municipio Papantla. 28 km de la cabecera municipal. 45 metros snm.

Geo. Pol. Localidad de +-10 habitantes del municipio Papantla. 125 metros sobre el nivel del mar.

Gentilicio: palmasense.

Accidentes geográficos homónimos: ver: Las Palmas (arroyo-Coetzala). ver: Las Palmas (arroyo-Tantima). 

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV