Cambios para el documento Las Pozas (Jáltipan)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/09/03 13:01
Desde la versión 7.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/03 13:01
el 2025/09/03 13:01
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 5.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/09/03 12:50
el 2025/09/03 12:50
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,7 +1,5 @@ 1 - (El nombre"Pozas"provienedelplural,femenino,de«pozo»,y este del latín//putsus//.Se usa enVeracruzestado ens acepciones:a.charcaofosaenquehayagua detenida, y b.lugardondeelríoesmásprofundo. Porcontigüidad seaplicacomo topónimodeocalidades).1 +//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-10 habitantes del municipio [[Jáltipan>>doc:enciclopedia.Jáltipan de Morelos]], 19 km de la cabecera municipal. 5 metros sobre el nivel del mar. 2 2 3 -//Geo. Pol//. Localidad náhuatl de +-10 habitantes del municipio [[Jáltipan>>doc:enciclopedia.Jáltipan de Morelos]], 19 km de la cabecera municipal. 5 metros sobre el nivel del mar. Idioma: [[náhuatl>>doc:diccionario.náhuatl]]. **Cultura**: Festividades: San Isidro Labrador, 15 de marzo. Día de Muertos, 1 y 2 de noviembre. Navidad, 24 de diciembre. Rituales: . Gastronomía: pozole, dulce de coco y de camote. Arte: Bordado. Cestería. Tejido de palma (abanicos). Oficios: Fabricación de instrumentos de pesca (nasas, matayagual, clarín, paños). 4 - 5 5 **Fuentes**: 6 6 INPI. //Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas// 7 7 https:catalogo.inpi.gob.mx