Código fuente wiki de Las Vigas (cabecera)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/11/19 18:34

Mostrar los últimos autores
1 **Toponimia**: Debe su nombre a que se fundó como venta o posada cerca de un puente de vigas. Así, primero se le llamó "Puente de Las Vigas", lo que derivó en "Las Vigas".
2
3 **Nombres**: Puente de Las Vigas, Rafael Ramírez. Las Vigas.
4
5 //Geo. Pol//. Villa de +-9,700 habitantes, cabecera del municipio [[Las Vigas>>doc:Vigas de Ramírez, Las]] de Ramírez, 21 km al no de la capital del estado (35 km por vía terrestre). 2,420 metros snm. Acceso: carretera federal mex140. Es conocida por su producción de sidra. Cuenta con varios edificios antiguos; uno de los que más caracterizan su arquitectura es el Hotel Sandino. **Historia**: En 1935 adquirió la categoría de pueblo. Nació como venta, con el nombre de Puente de Las Vigas, en el antiguo camino puerto de [[Veracruz>>doc:Veracruz (ciudad y puerto)]]-Ciudad de México. Aquí nació, el 16 de noviembre de 1920, [[Rosendo Leyva Lara>>doc:biografia.Leyva Lara, Rosendo]].
6
7 **Gentilicio**: [[vigueño>>doc:diccionario.vigueño, a]], a.
8
9 **Fuentes**:
10 INEGI. https:www.inegi.org.mx
11 //Mapa Digital de México//.
12 https:gaia.inegi.org.mx/mdm6/?
13
14 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
15 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV